Inicio 5 Producto 5 Estudio de suelos y exploración geotécnica para cimentaciones y efectos sísmicos

Estudio de suelos y exploración geotécnica para cimentaciones y efectos sísmicos

🏗️ La seguridad y la estabilidad de su proyecto inician bajo tierra. Nuestro servicio de exploración geotécnica y estudio de suelos es la base técnica indispensable para cualquier edificación, obra de contención o infraestructura. Cumplimos rigurosamente con todos los criterios y metodologías establecidos en el Título H del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10), garantizando un informe que no solo cumple con la ley, sino que proporciona la información crítica para un diseño estructural seguro y eficiente.

Seleccione la cantidad de m2 que necesita

Compra a crédito, aprobación en 5 minutos

Aceptamos todos los medios de pago.

Bajos tiempos de entrega

Satisfacción Garantizada

Información adicional

Alcance y cumplimiento normativo del servicio
Este estudio geotécnico está diseñado para cumplir con los más altos estándares de ingeniería y las exigencias legales en Colombia:

NSR-10 (Título H): La exploración se realiza siguiendo los criterios básicos para la investigación del subsuelo, la caracterización geotécnica y la provisión de parámetros para el diseño sismo resistente de las cimentaciones, tal como lo exige el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente.

Ley 400 de 1997: El informe final es avalado por un ingeniero civil con tarjeta profesional vigente e incluirá el memorial de responsabilidad, un documento legal que certifica la idoneidad profesional y el cumplimiento de las normas sismo resistentes en el diseño geotécnico.

Términos de Referencia: Nos ajustamos a los requisitos específicos de los términos de referencia emitidos para su proyecto.

Componentes de la Exploración Geotécnica y el Estudio de Suelos
Nuestro servicio integral abarca desde la recolección de datos en campo hasta el análisis más complejo, proporcionando una visión completa del subsuelo:

Exploración de Campo:

Exploración de acuerdo con los criterios básicos establecidos en el Título H del NSR-10.

Toma de muestras y registro fotográfico de cada actividad de campo.

Ensayos de Laboratorio:

Pruebas para determinar las propiedades físicas y mecánicas del suelo.

Análisis Geotécnico Integral:

Definición del Modelo Geológico-Geotécnico del subsuelo.

Recomendaciones para cimentaciones: Tipo, profundidad, dimensiones y presiones admisibles.

Análisis de estabilidad de taludes (si aplica) y obras de contención.

Evaluación de efectos sísmicos locales: Clasificación del perfil de suelo y determinación de parámetros para el diseño sismo resistente.

Evaluación de condiciones especiales del terreno.

Entrega del Informe Final y Responsabilidad Profesional
El resultado de nuestra labor es un documento técnico riguroso y legalmente válido:

El informe detallado de Estudio de Suelos es entregado con todos los resultados de campo, laboratorio, análisis y recomendaciones.

El informe incluirá el modelo geológico-geotécnico, evaluación de condiciones especiales y análisis de estabilidad de taludes.

El documento será firmado por Ingeniero Civil con tarjeta profesional y memorial de responsabilidad, cumpliendo con la Ley 400 de 1997.

¿Por qué elegirnos para su estudio de suelos?
Elegirnos para su exploración geotécnica y estudio de suelos significa optar por la tranquilidad. Nuestro estricto cumplimiento del Título H de la NSR-10 y la Ley 400, junto con nuestra experiencia, garantizan un informe de alta calidad que evitará sobrecostos en la construcción y asegurará la sismo resistencia de su proyecto. Inicie su construcción con la certeza de que su cimentación está diseñada sobre la base de la ingeniería más rigurosa.

 

Contáctanos somos Estudios de conexión, tu aliado estratégico.

    Nombre

    Apellidos

    Email

    Teléfono

    Tu mensaje