Estudios de arco eléctrico

El estudio de arco eléctrico es un análisis técnico esencial para identificar, evaluar y mitigar los riesgos asociados a descargas eléctricas en el entorno laboral. Basado en los requerimientos de la NFPA 70E, nuestro servicio de estudios de arco eléctrico garantiza que tus instalaciones cumplan con los más altos estándares de seguridad. Utilizamos simuladores de última generación como DIgSILENT, ETAP y COMSOL para modelar escenarios de arco, permitiendo una evaluación precisa y detallada que minimice los riesgos y optimice las medidas de protección.

$ 1.550.000$ 3.985.000

Información adicional

Potencia

Hasta 100 kW, Hasta 500 kW, Hasta 1000 kW, Hasta 2000 kW

Aceptamos todos los medios de pago.

Envíos a toda Colombia.

Bajos tiempos de entrega

Satisfacción Garantizada

¿Qué es un Estudio de Arco Eléctrico?

Un estudio de arco eléctrico analiza los posibles incidentes de arco, evaluando la energía incidente (arc flash) que se libera en caso de fallo o descarga. Este análisis permite:

  • Determinar las distancias de seguridad y niveles de protección necesarios.
  • Establecer el equipamiento de protección personal (EPP) adecuado para el personal.
  • Identificar áreas críticas y proponer medidas correctivas en el diseño e instalación.
  • Cumplir con la NFPA 70E y otros estándares internacionales, asegurando que tu sistema eléctrico sea seguro y confiable.

Metodología y Herramientas Utilizadas

Nuestro servicio se desarrolla en varias fases, utilizando simuladores avanzados que garantizan la exactitud del estudio:

Recopilación de Datos y Evaluación Inicial:

  • Inspección in situ: Revisión de la instalación eléctrica y recopilación de datos técnicos.
  • Revisión documental: Análisis de planos, diagramas unifilares y especificaciones del sistema.

Modelado y Simulación:

  • DIgSILENT PowerFactory: Para el análisis de flujo de carga y simulación de condiciones de fallo.
  • ETAP: Para modelar escenarios de arco eléctrico y evaluar la energía incidente en distintos puntos críticos.
  • COMSOL Multiphysics: Para simular el comportamiento térmico y electromagnético durante un arco, proporcionando un análisis detallado de las condiciones de riesgo.

Cálculo de Energía de Arco y Definición de Medidas:

  • Se calculan los niveles de energía incidente y se determinan las distancias de seguridad, junto con el EPP recomendado.

Se establecen los parámetros de diseño para las áreas donde se requiere una intervención, y se proponen mejoras en la coordinación de protecciones eléctricas.

Elaboración del Informe Técnico:

  • Resumen Ejecutivo: Conclusiones y recomendaciones principales.
  • Análisis Detallado: Gráficos, tablas y simulaciones que muestran la distribución de energía de arco y los riesgos asociados.
  • Plan de Acción: Recomendaciones para la implementación de medidas correctivas y preventivas.

Beneficios del Estudio de Arco Eléctrico

  • Seguridad Mejorada: Al identificar y mitigar riesgos de arco, se protege la integridad física del personal y la continuidad operativa de la instalación.
  • Cumplimiento Normativo: Asegura que tu instalación cumpla con la NFPA 70E y otras normativas internacionales, evitando sanciones y multas.
  • Optimización de Costos: La detección temprana de áreas de riesgo permite tomar acciones correctivas que evitan costosos daños y reparaciones.
  • Selección Adecuada del EPP: El estudio define de forma precisa el equipo de protección personal necesario para cada área, garantizando un entorno laboral seguro.
  • Mejora en el Diseño Eléctrico: Con los resultados del estudio, se pueden optimizar los diseños y sistemas de protección, aumentando la eficiencia y la vida útil de los equipos.
  • Información Estratégica para la Toma de Decisiones: Un informe técnico detallado proporciona la base para decisiones informadas en inversiones, actualizaciones o intervenciones en el sistema eléctrico.

Aplicaciones del Servicio de Estudios de Arco Eléctrico

Este servicio es ideal para:

  • Plantas de Generación y Subestaciones: Donde la seguridad en la transmisión y distribución de energía es crítica.
  • Instalaciones Industriales: Proyectos con alta inversión y complejidad técnica, donde la continuidad operativa es fundamental.
  • Edificios Comerciales y Residenciales: Evaluación de riesgos en instalaciones de media y baja tensión para garantizar la seguridad de los ocupantes.
  • Infraestructura Crítica: Hospitales, centros de datos y otras instalaciones donde una falla eléctrica podría tener consecuencias severas.

Contáctanos somos Estudios de conexión, tu aliado estratégico.

    Nombre

    Apellidos

    Email

    Teléfono

    Tu mensaje