por Gabriela Guerrero | Sep 19, 2024 | Estudios de conexión
Para garantizar la correcta realización de los estudios de conexión y de disponibilidad de espacio físico para proyectos de clase 1, es fundamental que los transportadores del Sistema Interconectado Nacional (SIN) proporcionen información precisa y actualizada. En...
por Gabriela Guerrero | Sep 19, 2024 | Estudios de conexión
Para aquellos interesados en solicitar asignación de capacidad de transporte para un proyecto de clase 1 en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), es crucial entender la importancia de los estudios de conexión y de disponibilidad de espacio físico. Estos estudios...
por Gabriela Guerrero | Sep 19, 2024 | Estudios de conexión
Antes de presentar tu solicitud para la asignación de capacidad de transporte en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), es esencial entender el proceso de atención previa. Este paso te permitirá aclarar dudas y obtener la información necesaria para avanzar con...
por Gabriela Guerrero | Sep 19, 2024 | Estudios de conexión
En el proceso de conectar tu proyecto al Sistema Interconectado Nacional (SIN), es vital comprender quién se encarga de la asignación de capacidad de transporte. La Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) juega un papel fundamental en este proceso. En Estudios...
por Gabriela Guerrero | Sep 18, 2024 | Estudios de conexión
Si estás interesado en solicitar asignación de capacidad de transporte para tu proyecto de clase 1 en Colombia, es fundamental que conozcas el proceso de inscripción. Este paso es crucial para avanzar en la conexión al Sistema Interconectado Nacional (SIN). En...
por Gabriela Guerrero | Sep 18, 2024 | Estudios de conexión
Si estás interesado en conectar tu proyecto al Sistema Interconectado Nacional (SIN) en Colombia, es crucial que conozcas las disposiciones establecidas en la CREG 075. Esta normativa aplica tanto a generadores como a usuarios finales de grandes cargas. Además, y te...