La Resolución CREG 174 de 2021 establece un conjunto de requerimientos para la conexión de proyectos de generación al sistema eléctrico en Colombia. Uno de los elementos más críticos de este proceso es la recopilación y presentación de la información de entrada necesaria para realizar el estudio de conexión. Esta información es suministrada por el Operador de Red (OR) al interesado, en los plazos definidos en el Anexo 5 de la resolución o en cualquier normativa que la modifique o sustituya. A continuación, se detallan los aspectos más importantes que deben ser considerados en la fase de recolección de datos de entrada.
1. Rol del Operador de Red en la Suministración de Información
El Operador de Red es el responsable de proporcionar al interesado los datos fundamentales para realizar el estudio de conexión. Esta información incluye:
- Límites de la red: Dependiendo de la potencia del proyecto de generación, el operador de red definirá una «frontera» que debe ser modelada en el estudio. Esta frontera puede incluir parte de la red de Media Tensión (MT), que debe ser modelada hasta el primer reconector o, en algunos casos, hasta la bahía de la subestación de patio.
- Datos de cortocircuito: Proporciona las corrientes de cortocircuito en distintos puntos de la red, que son esenciales para evaluar la capacidad del sistema para soportar nuevas cargas de generación sin comprometer la seguridad operativa.
- Cargas y generación asociada: Incluye información sobre las cargas y generación actuales conectadas a la red, lo que permite al interesado realizar una simulación precisa del impacto de su proyecto en la estabilidad del sistema.
2. Definición de la Frontera de Conexión
La frontera de conexión es una de las piezas más importantes de la información de entrada, ya que define el alcance del sistema que debe ser modelado en el estudio de conexión. Esta frontera varía según la potencia del proyecto de generación:
- Para proyectos menores de 1 MW: Normalmente, el operador de red solicita la modelación de la red de MT hasta el primer reconector o dispositivo de protección. Esto es necesario para evaluar cómo afectará la nueva generación a la red local en términos de estabilidad de voltaje y capacidad de carga.
- Para proyectos mayores de 1 MW: La modelación puede extenderse hasta incluir parte de la red de transmisión nacional. Esto se debe a que la inyección de grandes cantidades de energía puede tener impactos significativos en la red de transmisión, y es esencial evaluar cómo se comportará el sistema bajo diferentes condiciones de operación.
En casos específicos, el operador de red puede requerir que la simulación abarque toda la red hasta la subestación de patio o incluso más allá, dependiendo de la ubicación del proyecto y las características de la red existente.
3. Modelación de la Red y Análisis de Cortocircuito
La información de entrada también incluye datos críticos para el análisis de cortocircuito. Los datos de corriente de cortocircuito proporcionados por el operador de red permiten al interesado simular cómo las diferentes condiciones de falla afectarán al sistema eléctrico. Este análisis es crucial para garantizar que los dispositivos de protección, como los reclosers y los interruptores, sean capaces de operar correctamente bajo cualquier condición de cortocircuito.
Además, los datos sobre las cargas y generación asociada a la red permiten evaluar los flujos de carga y la estabilidad del sistema. Estos datos son fundamentales para determinar si la red puede manejar la adición de una nueva planta de generación sin exceder sus límites de capacidad.
Presentación de la Información de Entrada en el Estudio de Conexión
Una vez que el operador de red proporciona la información de entrada, el interesado debe incluirla en su informe de estudio de conexión simplificado, de acuerdo con lo estipulado en el numeral 6.4 de la Resolución CREG 174 de 2021. Este informe debe detallar cómo se ha utilizado la información suministrada para realizar los análisis de flujo de carga, cortocircuito, estabilidad y cualquier otro estudio necesario para garantizar una conexión segura y confiable.
💡 Consejo Práctico: La calidad de la información de entrada es determinante para el éxito del estudio de conexión. En Estudios de Conexión, te ayudamos a garantizar que toda la información sea precisa y cumpla con los requisitos normativos, facilitando así una conexión rápida y eficiente a la red. ¡Contáctanos para más detalles!