Diseño práctico de puestas a tierra – IEEE 80

por | Ago 18, 2024 | Sistemas de puesta a tierra | 0 Comentarios

5/5 - (1 voto)

🌍 Las puestas a tierra son componentes esenciales en las instalaciones eléctricas que protegen a las personas de peligrosas tensiones de paso y contacto. En este artículo, exploraremos la metodología IEEE 80 para calcular la resistencia equivalente y los valores permisibles. Además, ofreceremos un desglose práctico de los requisitos que establece el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) en relación con el diseño de puestas a tierra. 📏 ¡Asegúrate de conocer estas normas para garantizar instalaciones seguras y confiables!

Cuando se necesita un sistema de puesta a tierra

Los sistemas de puesta a tierra son requeridos para sistemas de más de 50V o estructuras metálicas que puedan sufrir impactos de rayos, como lo son el caso de grúas en construcciones.

Objetivos de la puesta a tierra

 Pasos para hacer el diseño de una puesta a tierra:

Es común en el gremio para los técnicos electricistas veteranos, pensar que con clavar una varilla cooperwall de 5/8 y 2.4m, sea suficiente para alcanzar los valores de resistencia exigidos por el RETIE, sin embargo esto es un poco más complejo de lo que parece, a continuación, te mostramos el procedimiento para hacer el cálculo de la puesta a tierra.

Hacer mediciones de resistividad del terreno: para esto se debe usar un telurómetro mediante el método Wenner, es importante hacer varias mediciones ajustando las distancias entre las picas, la distancia de las picas es proporcional a la profundidad de la capa que estamos analizando. La resistividad del terreno depende en gran medida de la composición del suelo. Experimenta con nuestra calculadora en línea, recuerda que también puedes contactarnos, hacemos consultoría, asesoría y diseños eléctricos en toda Colombia, ¿necesitas tu puesta a tierra? Cotízala ahora.

Calculadora en línea, mucho mejor que cálculo de malla de puesta a tierra Excel

¿Por qué hacer tu diseño de puesta a tierra con Estudios de conexión?

Somos la firma de ingeniería especializada en sistema de puesta tierra tanto para subestaciones como para sistemas de pararrayos, esta última tiene consideraciones especiales debido a que hay que usar software de multifisica hacer la geometría y calcular las tensiones de paso y de contacto, asimismo, hay que hacer un cálculo en relación con la energía incidente en el cuerpo humano y seleccionar el aislamiento necesarios para proteger a las personas, no dudes en contactarnos, hacemos asesorías y consultorías en Latinoamérica. Si quieres saber cuál es el precio de un sistema de puesta a tierra o las pruebas eléctricas a estos sistemas, visita este artículo.

Contáctanos somos Estudios de conexión, tu aliado estratégico

    Nombre

    Apellidos

    Email

    Teléfono

    Tu mensaje

    Análisis de riesgo por rayos

    Análisis de riesgo por rayos

    Si estás aquí, es porque ya has visto el impacto devastador de los rayos y entiendes que un sistema integral de protección contra rayos (SIPRA) es una inversión significativa que no siempre es necesaria. O quizás te encontraste con la sección 10.1 del RETIE sobre el...

    Pararrayos casero

    Pararrayos casero

    Hola, mi nombre es Andrés Rico, ingeniero electricista especialista en rayos, te digo que ningún material que tengas en casa tiene el grosor y las condiciones para canalizar de forma segura la energía disipada por un rayo, los pararrayos caseros son un riesgo...

    ¿Cuánto cubre un pararrayos?

    ¿Cuánto cubre un pararrayos?

    🌩️ Los pararrayos son dispositivos cruciales diseñados para proteger edificios y estructuras de los efectos destructivos de los rayos. Con el cambio climático aumentando la frecuencia de tormentas eléctricas en todo el mundo, la demanda de estos dispositivos está en...

      Nombre

      Apellidos

      Email

      Teléfono

      Tu mensaje