por Gabriel Matias | Sep 12, 2024 | Estudios de conexión
El nivel de tensión N2 es un escalón superior en la jerarquía de distribución eléctrica en Colombia, generalmente asociado con sistemas de media tensión. Este nivel es crítico para la conexión de proyectos más grandes que requieren una infraestructura robusta para...
por Gabriel Matias | Sep 12, 2024 | Estudios de conexión
El nivel 1 de tensión en Colombia se refiere a un rango específico de voltaje dentro de la red eléctrica nacional. En términos generales, este nivel abarca las tensiones más bajas en la distribución de energía eléctrica, típicamente voltajes inferiores a 1 kV. Este...
por Gabriel Matias | Sep 12, 2024 | Estudios de conexión
La modelación de la zona de influencia es un proceso clave en la planificación de proyectos de generación eléctrica. El operador de red (OR) proporciona la información necesaria para esta modelación, considerando tanto los años actuales (t) como futuros (t+x). El...
por Gabriel Matias | Sep 12, 2024 | Estudios de conexión
La Resolución CREG 174 de 2021 establece un conjunto de requerimientos para la conexión de proyectos de generación al sistema eléctrico en Colombia. Uno de los elementos más críticos de este proceso es la recopilación y presentación de la información de entrada...
por Gabriel Matias | Sep 12, 2024 | Estudios de conexión
La Resolución CREG 174 de 2021 es una normativa fundamental en la generación eléctrica colombiana, especialmente para quienes se dedican a la autogeneración y generación distribuida. Establece los lineamientos y procedimientos que deben seguirse para conectar nuevas...
por Gabriel Matias | May 15, 2024 | Estudios de conexión
⚡ Cargabilidad de conductores eléctricos: un tema esencial para quienes trabajan con instalaciones eléctricas y buscan maximizar la eficiencia y seguridad de sus sistemas. En este artículo, exploraremos qué significa la cargabilidad y por qué es crucial para...